La natación no sólo es nadar a crol a ritmo constante, largos y más largos. La piscina da ciertas opciones limitadas, por eso cuanto más estilos de nado se dominen, más completo será el entrenamiento y más se disfrutará. Dominar los cuatro estilos es más sencillo de lo que parece.
NADADOR COMPLETO
Hay mucho más que crol en la piscina. Probar todos los estilos hace mucho más completo el entrenamiento y no resulta tan complicado con los ejercicios que proponemos a continuación.
Resulta obvia la importancia de la respiración a la hora de practicar cualquier deporte, pero en el agua el control sobre el modo en que se respira es todavía más importante, Para muchos nadadores resulta muy dificultoso y no tiene por qué serlo. Con unos pocos metros a la semana dedicados a mejorar la respiración, se realizará correctamente de un modo natural y no se estará limitando el rendimiento.
Aunque la mecánica de la respiración es similar en cualquier situación, cuando se practica ejercicio en el medio acuático hay algunas variaciones.
En primer lugar, la respiración en el agua es voluntaria, o lo que es lo mismo, hay que decidir en qué momento se toma aire y cuando se suelta. El aire se inspira por la boca, sacando la cabeza, y se expulsa por la nariz con la cabeza dentro del agua. En segundo lugar, cuando se nada la espiración se tiene que hacer de forma consciente, cuando la cabeza está debajo del agua.
Por estos motivos cuando se nada a crol la respiración se coordina con las brazadas de la siguiente forma:
- Inspirando por la boca durante la primera mitad del recobro.
- Espirando por la nariz durante la tracción de los brazos, con la cara dirigida al fondo de la piscina.
Para aprender cómo y cuándo respirar, se recomienda la siguiente progresión de ejercicios:
Por otro lado, los tres errores más comunes que se realizan al nadar son:
Michel Phels manifiesta las siguientes recomendaciones para mejorar en la técnica de natación:
Curiosamente, también ha indicado, que su técnica no es cien por cien correcta. En el interior del agua los buenos nadadores dibujan con la mano algo parecido a un signo de interrogación, sin embargo, él manifiesta que este gesto nunca lo incorporó a su técnica de natación y que su estilo natural, con una trayectoria más recta, le permite ir más rápido.
Por otro lado, los tres errores más comunes que se realizan al nadar son:
Michel Phels manifiesta las siguientes recomendaciones para mejorar en la técnica de natación:
Curiosamente, también ha indicado, que su técnica no es cien por cien correcta. En el interior del agua los buenos nadadores dibujan con la mano algo parecido a un signo de interrogación, sin embargo, él manifiesta que este gesto nunca lo incorporó a su técnica de natación y que su estilo natural, con una trayectoria más recta, le permite ir más rápido.